Inicié mi recorrido en la sombrerería, por casualidad, el año 2010, después de realizar formación en sombreros de patronaje, motivado por una gran maestra e inspirado por las telas, encajes e indumentaria del siglo XIX principios del XX que coleccionaba. En esa época realicé sombreros de inspiración histórica, participando en recreaciones históricas y exposiciones complementando indumentaria de la época.
Esto me llevo a sumergirme en la formación en técnicas diversas de la sombrerería artesanal, decantándome en alguna medida por la sombrerería de fiesta, espectáculo, así como eventos populares, sin renunciar a elaborar sombreros de uso más cotidiano…
Este recorrido pasional me ha llevado a estar completamente abducido por la creación del fieltro artresano y su modelaje acompañado de sedas y organzas teñidas con tintes naturales, ecoprint y pinturas de seda… como la pieza que podéis observar en esta exposición.
El juego de las texturas y volumenes es mi motivación….
Compartir esta experiencia con compañeras y compañeros del mundo de la sombrerería es enriquecedor y un placer, y para ello me parece importante el trabajo que desarrollamos a través de la Asociación Española de Sombrerería.

Itsas Uhinak/Olas del Mar
Materiales: Organza de seda natural pintada a mano, lana merino australiana, tul con lentejuelas, alambre de sombrerería
Técnicas: de fieltro Nuno, creando partes transparentes de organza y partes opacas de fieltro, jugando con los volúmenes naturales que forma la organza al manipularla.